Cliente: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Interlocutores: Ganaderos, técnicos de gestión forestal y de caza de la administración, sociedades de cazadores, etc.
Colaborador: Alfonso San Miguel Ayanz. Catedrático de la ETSI de Montes de Madrid. UPM.
Superficie ordenada: 36.395 ha.
Breve descripción del proyecto: Ordenación comarcal de la actividad ganadera, compatibilizando la sostenibilidad del medio con una creciente población de ungulados silvestres (cabra montés y ciervo). Esquemáticamente, los servicios de consultoría prestados han consistido en:
– Definición del ámbito de estudio, antecedentes y objetivos generales.
– Análisis del estado legal y estado natural.
– Estado pascícola: estado actual de inventarios a través de muestreos florísticos y de afecciones por herbivoría; tipificación de los pastizales y pastaderos leñosos, estado actual derivado del aprovechamiento ganadero, análisis del tipo de ganado por especies y razas y estado del arte del pastoreo, superficies acotadas al pastoreo.
– Estado socieconómico: cargas históricas y cargas actuales por lotes, tasación, resumen de la actividad cinegética, condiciones intrínsecas de los montes, subvenciones, condiciones de la comarca, con encuestas personales a todos los ganaderos.
– Determinación del modelo de usos y descripción de los objetivos de la ordenación silvopastoral.
– Plan general ganadero y cinegético: lotes de pastoreo, tipo de ganado, sistema de pastoreo, periodos de pastoreo, determinación de la capacidad de carga admisible.
– Plan especial ganadero: programa de aprovechamiento por lotes, valoración de los pastos, pago en especie, programa de mejoras.
– Pliego de condiciones técnicas del aprovechamiento de los pastos.